ALBENIZ Y LA MASONERIA |
Viernes, 16 de Octubre de 2009 00:00 |
Dentro del marco de XII Symposium de historia de la masonería española, celebrado en Almería, destacaba especialmente, para el mundo de la música y sus creadores, la ponencia del profesor Jacinto Torres Mulas; este prestigioso especialista en el tema y musicólogo revelaba con sus declaraciones la más que probable filiación masónica del compositor Isaac Albéniz. Jacinto Torres Mulas (numerario del claustro de la Universidad Complutense y Conservatorio Real de Madrid) invitaba a buscar en la propia obra de Albéniz las señales de esta faceta censurada del artista ante la pérdida de documentos esenciales relativos a su biografía. http://www.educa.madrid.org/web/csm.realconservatorio.madrid/ De este episodio, relatado como primicia, sobre Albéniz, surgía, involuntariamente, un refrendo. A la veracidad de otro hecho similar, concerniente esta vez a la vida y la obra del guitarrero Antonio de Torres, que afloraba por primera vez en las entrevistas de la periodista Remedios Serrano Carrión a Joaquín Pierre. Este especialista, estudioso de las técnicas tradicionales de la lutheria y experimentado dibujante de arquitectura del patrimonio histórico, señalaba –recordando a Erwin Panofsky- la misma obra del guitarrero Antonio de Torres como documento para entender su adscripción a estas corporaciones secretas.
|
El Maestro
TORRES DESPUÉS DE TORRES (EL CANON) |
TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS |
Descargas |
Conciertos |
Investigación acústica |
Interpretes Torres |